Direcciones IP y Dominios en Productos Atlassian

IPs y Dominios de Atlassian Cloud: La clave oculta para mejorar rendimiento y seguridad

La mayoría de las organizaciones no lo aprovechan al máximo, pero existe un recurso crucial para potenciar tu plataforma de Atlassian Cloud: la lista pública de direcciones IP y dominios. Aunque suene muy técnico, entender y usar esta información puede transformar una configuración estándar en un entorno de trabajo de alto rendimiento y más seguro.

En este artículo, te explicaremos qué son, por qué son tan importantes y cómo puedes empezar a utilizarlas para que tu equipo trabaje sin interrupciones.

¿Qué son exactamente estas IPs y Dominios?

Imagina que Atlassian Cloud es una gran ciudad digital. Las direcciones IP y los dominios (*.atlassian.net, *.atl-paas.net, etc.) son las autopistas y avenidas oficiales por donde viaja la información. Cada vez que un usuario actualiza un ticket en Jira, comenta en una página de Confluence o sube un archivo, esa comunicación fluye por estas rutas.

Atlassian nos proporciona un "mapa" de estas rutas para que podamos configurar nuestras redes y sistemas de seguridad de manera más inteligente.

De la información técnica al valor real para tu negocio

Conocer este mapa te permite tomar decisiones estratégicas que tienen un impacto directo en la seguridad y la eficiencia de tu empresa.

Una experiencia de usuario más rápida y fluida

¿Te has dado cuenta de que Jira o Confluence se vuelven lentos, especialmente en las horas pico? Es una queja muy común y, en muchos casos, la causa está en la red.

  • El Problema Común: El tráfico de Atlassian compite por el ancho de banda con todo lo demás en tu red: streaming de video, descargas, otras aplicaciones...

La Solución Profesional: Tu equipo de redes puede usar la lista de IPs y dominios de Atlassian para darle prioridad a ese tráfico. Este proceso se conoce como Calidad de Servicio (QoS). Al implementarlo correctamente, eliminas la lentitud y permites que tus equipos trabajen de forma más eficiente.

Integraciones y automatizaciones que simplemente funcionan

Tus herramientas de DevOps, CI/CD y otras aplicaciones necesitan comunicarse constantemente con las APIs de Atlassian.

  • El Problema Común: Una automatización falla misteriosamente. Tras horas de investigación, descubres que el firewall de tu empresa bloqueó una solicitud porque no reconoció la IP de Atlassian.

  • La Solución Profesional: Al agregar proactivamente los rangos de IP de Atlassian a las reglas de tu firewall, aseguras una comunicación fluida y sin fallos. Esto es esencial para mantener un ecosistema de automatización saludable y evitar interrupciones inesperadas.

¿Cómo empezar a aplicar esta optimización?

  1. Consulta la Fuente Oficial: El primer paso es revisar la documentación oficial de Atlassian. Marca esta página como favorita para estar al día con las actualizaciones: Direcciones IP y dominios para productos de Atlassian Cloud.

  2. Coordina con tu Equipo de TI: Comparte esta información con tus administradores de red y seguridad. Ellos son tus mejores aliados para implementar estos cambios de forma segura.

  3. Planifica antes de Actuar: Es crucial planificar los cambios en las reglas del firewall para evitar interrupciones en el acceso de los usuarios.


Hacer estos cambios puede ser complejo, ya que requiere coordinar equipos y manejar configuraciones críticas.

Si quieres acelerar el proceso y asegurar una implementación correcta, alineada con las mejores prácticas y sin riesgos ​👇🏻

Siguiente
Siguiente

Confluence: El cerebro del conocimiento y la colaboración empresarial