Campos de Jira: De Simples a Estratégicos | Las 3 Vías para Potenciar tu Jira
¿Te imaginas un Jira que trabaje para ti de forma más inteligente?
Su gran flexibilidad, basada en campos personalizados, permite adaptarlo a cualquier equipo, pero es un arma de doble filo. Sin una gestión adecuada, es fácil acumular cientos de campos que degradan el rendimiento del sistema, haciendo que Jira se vuelva lento.
Por eso, es fundamental aplicar buenas prácticas: planificar los campos con nombres genéricos para reutilizarlos, añadir descripciones claras y limitar su alcance a proyectos específicos usando "contextos". La regla de oro siempre debe ser buscar un campo existente antes de crear uno nuevo.
Sin embargo, una buena gestión tiene sus límites. ¿Qué sucede cuando necesitas una funcionalidad que un campo nativo simplemente no puede ofrecer? ¿Cuándo una simple lista desplegable ya no es suficiente o necesitas validar un dato contra una fuente externa?
Aquí es donde muchos equipos se atascan. La solución no es crear más campos simples, sino dar un paso adelante. Estas son las tres alternativas principales para evolucionar tus campos de Jira.
Alternativa 1: El Marketplace (La vía rápida y accesible)
Antes de escribir una sola línea de código, el primer lugar donde debes buscar es el Atlassian Marketplace.
Es muy probable que el problema que tienes ya lo haya resuelto alguien. Existen miles de aplicaciones (apps) que ofrecen campos personalizados "potenciados" y listos para usar.
Ejemplos comunes: Campos que se conectan a bases de datos o APIs REST (como Elements Connect), campos de checklists dinámicas, campos de firmas, o campos que permiten cálculos complejos (como JSU o ScriptRunner).
Ventajas: Implementación casi instantánea, coste predecible (licencia), soporte técnico incluido y actualizaciones constantes.
Desventajas: Puede que no se ajuste exactamente a tu proceso, y dependes de un tercero.
Si una app del Marketplace cubre el 80% de tu necesidad, suele ser la opción más eficiente en coste y tiempo.
Alternativa 2: Automatización y Scripting (La vía flexible)
Esta es la opción intermedia. En lugar de crear un nuevo tipo de campo, "aumentas" la inteligencia de los campos que ya tienes usando lógica de negocio.
Las herramientas estrella aquí son Jira Automation (disponible en Cloud y Data Center) o apps más potentes como ScriptRunner.
Con esta alternativa, puedes:
Validar datos: Usar un script para comprobar que el "Número de Factura" introducido en un campo de texto sigue el formato correcto antes de permitir una transición.
Calcular campos: Sumar los valores de dos campos numéricos (ej. "Coste" + "Impuestos") y volcar el resultado en un campo de "Coste Total".
Rellenar información: Al seleccionar un "Cliente" en una lista, ejecutar una automatización que consulte un sistema externo y rellene los campos "Teléfono" y "Contacto" automáticamente.
Ventajas: Extremadamente flexible, reutiliza campos nativos y permite implementar reglas de negocio complejas sin necesidad de compilar un plugin completo
Desventajas: Requiere conocimientos técnicos (Groovy en el caso de ScriptRunner) y una mala gestión de scripts puede convertirse en un caos de mantenimiento.
Alternativa 3: Desarrollo a Medida (La solución estratégica y definitiva)
Cuando ninguna app del Marketplace encaja y la lógica de un script se queda corta o es demasiado compleja de mantener, es hora de dar el paso al desarrollo a medida.
Aquí es donde creas tu propio campo personalizado desde cero, diseñado exactamente para tu proceso de negocio. Esta solución te permite reemplazar varios campos simples por uno solo inteligente, codificar reglas de negocio complejas y garantizar la máxima integridad de los datos.
Los superpoderes de un Jira hecho a tu medida
Cuando las opciones estándar no son suficientes, los campos inteligentes a medida transforman tu experiencia de trabajo.
Datos siempre correctos, cero errores: Imagina un campo para un número de factura que solo acepte el formato correcto y te avise si te equivocas. O un campo que, al introducir el nombre de un servidor, verifique al instante si realmente existe en tu sistema. No más datos incorrectos ni tiempo perdido corrigiendo.
Toda tu información en un solo lugar: Evita el caos de saltar entre aplicaciones. Con un campo personalizado, tu equipo de soporte podría ver el historial de un cliente desde Salesforce directamente en el ticket de Jira. Menos clics, soluciones más rápidas.
Una experiencia de uso más fácil e intuitiva: ¿Y si en lugar de escribir coordenadas, pudieras hacer clic en un mapa? O en vez de buscar en una lista interminable, pudieras navegar por un menú visual. Se trata de hacer que Jira sea más sencillo y rápido de usar.
El Camino del Desarrollo: ¿Cómo se crean estos campos?
Crear estas soluciones implica usar la plataforma de desarrollo de Atlassian, que se divide en dos ecosistemas:
Para Jira Data Center/Server (SDK): El desarrollo se realiza en Java utilizando el Atlassian Plugin SDK. Las aplicaciones se ejecutan dentro de la misma infraestructura que Jira, permitiendo un acceso profundo a sus APIs internas.
Para Jira Cloud (Forge): El enfoque es moderno y serverless. El desarrollo se hace principalmente en JavaScript/TypeScript y el código se ejecuta en una infraestructura segura y aislada, gestionada por Atlassian. Forge es la plataforma estratégica para el futuro de la nube.
Aunque las tecnologías son diferentes, la anatomía de un campo personalizado es similar y se desglosa en tres partes:
El Manifiesto (la "Tarjeta de Presentación"): Un archivo (atlassian-plugin.xml en DC o manifest.yml en Forge) que le dice a Jira qué contiene tu aplicación.
La Lógica (el "Cerebro"): El código que define cómo se almacena, valida y procesa el dato (Clases Java en DC o funciones "resolvers" en JS/TS en Cloud).
La Presentación (la "Cara"): Define cómo interactúan los usuarios con el campo (Plantillas Velocity en DC o con el framework UI Kit en Cloud).
¿Cuál es el mejor camino para tu equipo?
Saber cuándo usar una app del Marketplace, cuándo aplicar un script o cuándo invertir en un desarrollo a medida es lo que diferencia una gestión de Jira reactiva de una estratégica. La decisión no siempre es fácil: una app puede ser rápida pero incompleta; un script puede ser potente pero frágil; y un desarrollo a medida es la solución perfecta, pero requiere una inversión inicial mayor.
El camino correcto es el que te ofrece el mayor retorno de inversión resolviendo tu necesidad de forma escalable. Y no tienes por qué decidirlo solo.
En MB Group, somos expertos en los tres caminos. Nuestro equipo de consultores certificados de Atlassian puede ayudarte a navegar este ecosistema y encontrar la solución más eficiente para tus procesos.
¿No sabes qué app elegir? Auditamos tu necesidad y te ayudamos a encontrar, configurar e integrar la app perfecta del Marketplace.
¿Necesitas más flexibilidad? Creamos automatizaciones y scripts potentes (con ScriptRunner y Jira Automation) para potenciar tus campos actuales y eliminar tareas manuales.
¿Tu proceso es único? Si nada más encaja, nuestro equipo de desarrollo crea soluciones a medida desde cero (en Forge y SDK) para que Jira se adapte 100% a ti.
Deja de adaptar tus procesos a las limitaciones de una herramienta. Transforma tu Jira en la plataforma estratégica que impulsa tu éxito.
Contacta con uno de nuestros expertos en Jira hoy mismo y descubre la solución ideal para tu equipo. 👇🏻